NOVEDADES

Queremos que todos seamos responsables de los residuos que generamos, que sumemos esfuerzos y hagamos una ciudad más limpia.

Compartimos información útil y novedades para que seas parte y te sumes al compromiso de tener esa ciudad limpia que todos queremos.

BUSCAR NOTICIA

Karina Per

Karina Per

La readecuación pasará de matutino a nocturno y se aplicará en los barrios: Huaico, Mirasoles, FEPUSA, Pereyra Rozas, Parque Belgrano, Universitario, Parque del Bicentenario, San Carlos, Ampliación San Carlos, Parque La Vega y San Nicolás.



La Municipalidad de la ciudad de Salta, junto a la empresa Agrotécnica Fueguina, informan a la comunidad que se dispuso el cambio de frecuencia de recolección de residuos en diversos barrios de la ciudad. La misma comenzará a aplicarse desde el lunes 16 de diciembre.

La recolección pasará de matutino a nocturno en los siguientes barrios: Huaico, Mirasoles, FEPUSA, Pereyra Rozas, Parque Belgrano, Universitario, Parque del Bicentenario, San Carlos, Ampliación San Carlos, Parque La Vega y San Nicolás.

La modalidad será tanto para la recolección de residuos húmedos (lunes, miércoles, viernes y domingo) y secos (martes y jueves).

La modificación se sustenta en un estudio para el mejoramiento del servicio por crecimiento demográfico, aumento de los residuos de origen, cumplimiento de normas para la carga de camiones compactadores y la previsión de nuevas unidades habitacionales a entregar por el IPV en el 2025.

Se solicita a la comunidad colaborar respetando el nuevo horario nocturno para sacar sus residuos, contribuyendo así a una Salta más limpia y sostenible.

Para más información, comunicarse al whatsapp 3874 81-6330, a la línea 0800-444-5444 o visitar la página web www.afueguina.com.ar

Como todos los años  Agrotécnica Fueguina participó del Congreso Internacional de la ISWA que se desarolló en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Estuvo representada por su presidente, Pablo García, y la directora ejecutiva, Dra. Lucía Barcia. Cómo presidente de la Iswa Argentina (ARS), la Dra. Barcia recibió una bandera alusiva, dado que Argentina será sede 2025 de este Congreso. Asimismo, la directora de Agrotécnica disertó sobre prácticas exitosas en la gestión de residuos.
En el marco de las capacitaciones anuales propuestas por la Cámara Argentina de Empresas de Saneamiento Ambiental (CADESA), 500 empleados de Agrotécnica Fueguina Salta se capacitaron sobre "Autocuidado de la Salud". Esta actividad forma parte del "Plan de Capacitación y Formación Permanente" que Agrotécnica Fueguina implementa anualmente, dictada por el psicólogo Enrique Meyrialle.
El objetivo principal de esta capacitación es resaltar la importancia de la salud y la seguridad de los trabajadores como valores fundamentales para su bienestar y para el desempeño eficiente de las actividades de la empresa.
Durante la capacitación se enfatizó la necesidad de que los empleados adquieran conocimientos esenciales para prevenir enfermedades, llevar una vida saludable y manejar herramientas que les permitan reducir riesgos y prevenir peligros tanto en el ámbito laboral como en su vida cotidiana. Estas acciones de formación y concientización son esenciales para fortalecer las competencias de los trabajadores, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y saludable que beneficia tanto a los empleados como a la empresa en su conjunto.
La directora ejecutiva de Agrotécnica Fueguina, Dra. Lucía Barcia, estuvo presente en IFAT Múnich 2024 como presidenta de la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS). IFAT Munich es la feria líder mundial para la gestión del agua, los residuos y las materias primas. Presentó la realización del Congreso Mundial ISWA 2025 "Re-imaginemos los Residuos" que se efectuará en Buenos Aires, Argentina, del 27 al 29 de octubre de 2025.
En el día del trabajador, el diario El Tribuno, de Salta, reconoció la labor de los trabajadores de Agrotécnica Fueguina que todos los días realizan sus tareas mientras la ciudad duerme. “Trabajos invisibles”, así destacó el periódico el trabajo de Oscar Olivares, barrendero de la zona norte de la ciudad. "Trabaja de lunes a sábados, en tres zonas diferentes. Unas mejores que otras, pero destacando que, con el paso de los años, se ha ganado el respeto de los vecinos y compañeros", cita el diario. A continuación, compartimos la nota periodística:

Oscar Olivares, lleva 24 años limpiando los barrios de la ciudad, a sol y a sombra



La directora ejecutiva de Agrotécnica Fueguina. Dra. Lucía Barcia fue entrevistada por Radio Continental en el marco de la Conferencia Internacional “Re - imaginemos los residuos” que se desarrolla esta semana en la ciudad de Buenos Aires. Como presidenta de la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos, ARS, habló en este medio nacional. “Es muy importante separar los residuos. Hay que eliminar los residuos a cielo abierto", destacó Lucía Barcia, presidenta de la ARS. Para escuchar la entrevista hacer clic en el siguiente enlace:

Dra. Lucia Barcia en Radio Continental
Lucía Barcia, Directora Ejecutiva de Agrotécnica Fueguina, es también presidenta de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS), y estuvo en México en el marco del Congreso Internacional en Gestión de Residuos “Repensando la gestión de los residuos de lo lineal a lo circular”, que se desarrolló del 5 al 7 de marzo.
Los miembros del Capítulo Regional Latinoamericano de ISWA participaron realizando diferentes presentaciones en el mencionado congreso, que contó con más de 50 conferencistas de 10 países diferentes.
En paralelo al Congreso se realizó la feria Residuos Expo, la más importante en materia de residuos de México, que contó con más de 300 marcas ofreciendo una gama completa de maquinaria y servicios para el tratamiento y la gestión de diferentes tipos de residuos.
Este encuentro fue coorganizado por DS Latinoamericana, y Miembros Nacional de ISWA en México.

En un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de la ciudad de Salta y la empresa Geocycle, se dará una solución alternativa sustentable para el aprovechamiento energético de los neumáticos que se generan dentro del ejido municipal. La empresa se encargará del coprocesamiento de estos residuos con alta tecnología.

Este convenio da un paso muy importante para la solución de uno de los principales generadores de microbasurales y de correcta disposición final en el relleno sanitario San Javier.

Por gestión de la Municipalidad de la ciudad de Salta, finalmente, los neumáticos que hasta ahora eran acopiados en un sector particular del relleno sanitario San Javier, serán retirados del predio por Geocycle, para un tratamiento específico de ese tipo de residuo.

La acción forma parte del Plan de Lucha contra el Dengue que lleva a cabo la Municipalidad y que se acompañará con una campaña de concientización para no arrojar los neumáticos en la vía pública, conducta inapropiada y prohibida que se ha acrecentado en los últimos 2 años.

Cabe destacar que todos los sectores del relleno San Javier, entre ellos el sector donde se depositan la gran cantidad de neumáticos, reciben una fumigación permanente como parte del Plan de Control de Plagas y Fumigación que desarrolla Agrotécnica Fueguina en el tratamiento cotidiano de residuos en el Relleno.

El control de plagas y fumigación se efectúa tanto en el ingreso y egreso de los camiones al frente de descarga, en todo el sector de frente de trabajo, y las áreas de infraestructura auxiliar, oficinas y playas de trabajo.

Los neumáticos en desuso son residuos conformados por caucho natural y sintético que, además, contienen textiles, metales como alambre y otros materiales.

Es importante que los ciudadanos tomen conciencia de que los neumáticos son residuos altamente contaminantes y que provocan muchas complicaciones, no solamente cuando son arrojados en calles, ríos o canales, sino que pueden generar y propagar rápidamente un incendio o ser foco infeccioso. Retirarlos de la ciudad es muy beneficioso para el medioambiente y la comunidad.

Como cada año, Agrotécnica Fueguina acompañó a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta en el desarrollo de su Feria de Empleabilidad.

Participaron empresas de distintos sectores, así como también organismos de carácter local y nacional.

Es un orgullo para nuestra empresa mantener vínculos con esta casa de Altos Estudios, de la que egresó gran parte de los profesionales que prestan servicio en Agrotécnica Fueguina.

Miércoles, 15 Noviembre 2023 12:21

Agrotécnica Fueguina presente en ISWA 2023


La directora ejecutiva de Agrotécnica Fueguina, Dra. Lucia Barcia participó de del Congreso Mundial ISWA 2023, en Omán.
La destacada disertación de la directora de la empresa, sobre el caso de Ushuaia (otra ciudad donde trabaja Agrotécnica Fueguina) refleja nuestro compromiso con la excelencia ambiental.
La ISWA (International Solid Waste Association) es una organización global comprometida con la gestión sostenible de los residuos sólidos. Uniendo a profesionales, empresas y gobiernos, trabaja para promover prácticas innovadoras y soluciones efectivas para abordar los desafíos relacionados con los residuos en todo el mundo. Todos los años realiza un congreso que reúne las exposiciones de expertos de todo el mundo y una vez más, Agrotécnica Fueguina estuvo presente.
Página 1 de 4

¿DONDE ESTAMOS?

USHUAIA

USHUAIA

icon facebook icon instagram
Av. Perito Moreno 1575
02901-421221
ushuaia@afushuaia.com.ar

CAMPANA

CAMPANA

icon facebook icon instagram
Iriart 1574
03489-293181
campana@afueguina.com.ar

SALTA

SALTA

 
Av. R. Durañona 2171
(0387) 4280152
salta@afueguina.com.ar

LINCOLN

LINCOLN

 icon instagram
Posadas 1282
2355-566299
lincoln@afueguina.com.ar

Image

CASA CENTRAL

 
Doblas 164 - CABA - (011) 4849-7531 - afueguina@afueguina.com.ar

CERTIFICADOS

ISO
IQNET

Login